La fuerza explosiva, pliometria,o entrenamiento de potencia, se define como la mayor fuerza que actua en el menor tiempo posible, por lo tanto esta diseñada para ayudar al músculo a producir una mayor fuerza con mayor rapidez.
Este tipo de entrenamiento tiene como objetivo producir movimientos rápidos, potentes, y mejorar las funciones del sistema nervioso, por lo general con el propósito de mejorar el rendimiento en distintos deportes.
Asi la explicación de los movimientos pliométricos, en los que se estira un músculo y luego se contrae en secuencia rápida, usan la fuerza, elasticidad, y la inervación de los músculos y tejidos circundantes para saltar más alto, correr más rápido, lanzar más lejos o golpear más fuerte, en función del objetivo del entrenamiento deseado.
Por esto la pliometría se utiliza para aumentar la velocidad o la fuerza de las contracciones musculares, proporcionando explosividad en una variedad de acciones deportivas específicas.
Entre los mayores beneficios de este tipo de entrenamiento estan la prevención de lesiones y el desarrollo de la energía y la velocidad.
Sin embargo, antes de comenzar con entrenamientos de pliometría, debemos realizar una serie de test, con el fin de comprobar nuestros niveles musculares de adaptación y los posibles desequilíbrios musculares que podamos tener, ya que si no son correctos, se podria desembocar en lesiones, en vez de traducirse a una mejora del rendimiento.